Volver a la lista de articulos
M?todo S.A. (Super Asertivo)
El m?todo ense?a asertividad espiritual. C?mo orientar nuestra vida seg?n nuestros deseos c?mo adquirir herramientas para cambiar los moldes de pensamiento y con nuevos canales.
El proceso incluye varios pasos:
Conocete a ti mismo
Este paso requiere valor, puesto que en su transcurso analizamos qui?nes somos realmente, cu?les son los moldes de pensamiento que nos mueven observamos francamente al espejo y nos miramos a los ojos y aprendemos a descubrir lo que se encuentra m?s all? de ellos. Nosotros nos aferramos a paradigmas, supersticiones, citas de libros sagrados, etc generalmente por miedo al cambio (“m?s vale malo conocido que bueno por conocer”) a fin de que podamos abrir nuevos canales, debemos aprender a abrirnos y liberar convencionalismos.
- Si bien es muy f?cil decidir y hablar de ello, es muy dif?cil llevarlo a efecto. Para que tu vida cambie, primeramente debes cambiar t?. El cambio es inevitable es lo ?nico fijo en nuestra vida. Podremos, por supuesto, cambiar sin direcci?n y atropellarnos con las paredes, pero podremos tambi?n aprender a dirigir nuestra carroza y dominar a los caballos que tiran de ella.
- Una persona asertiva espiritual hace presentaci?n consigo mismo, con su ni?o interior, con sus miedos y con sus pasiones. No tiene nada que ocultar se atreve a descubrir sus heridas sentimentales y frustraciones del subconciente al conciente. El proceso saca las heridas a luz y as? ?stas dejan de existir. De esta forma se puede curar el pasado.
- Para ?sto es necesario refinar el ego y devolverlo a sus dimensiones naturales. Hay que despertarse de la ilus?n “yo soy mi ego”. Toda persona debe comprender que nosotros, todos, constitu?mos s?lo partes de un entero, de la humanidad toda y del universo y s?lo si permanecemos unidos no sentiremos el dolor del a?slamiento.
- Desde este punto de vista de las cosas se puede actuar con asertividad, con decisi?n y carisma.
- Este punto de partida es una sana posici?n de fuerza, sin miedos, sin inflamiento del ego, sin luchas por el poder y sin necesidad de dominio.
- Una vez completado el paso de auto-observaci?n se puede pasar al pr?ximo paso: realizaci?n de nuestros anhelos.
- Cu?les son nuestros anhelos?
Qu? quer?amos realmente? Por qu? es tan importante? Es la necesidad verdadera o proviene de frustraciones del pasado? Proviene acaso de nuestro interior, o se ha creado por influencia del entorno (padres, educaci?n, moda, etc)?
- Es conveniente y preferible analizar nuestra verdadera meta. Por ejemplo, quer?as ser m?dico por razones ?ntimas tuyas? Y qu? pretend?as lograr con ello? T?tulo honorable? Conformar a tus padres? Seguir la tradici?n familiar? Ayudar al pr?jimo? Satisfacer cursiosidad? Dominar la vida de la gente? Etc. Si sabemos reconocer la verdadera meta comprenderemos que hay m?s de un camino para llegar a ella. Sin el “t?tulo principal” en el que pensabas al principio.
Hubo veces en que nuestros deseos se cumplieron pero no lo notamos, o se conviritieron en no relevantes. Corremos el riesgo de sentirnos fracasados por un sue?o no cumplido si no estamos enterados de ello.
La pregunta clave es: cu?nto me costar?? O sea a qu? tendr? que renunciar para cumplir el anhelo y si estoy dispuesto/a a pagar el precio. Si la respuesta es “no” el deseo no es original tuyo y conviene abandonarlo. Si la respuesta es “s?”, Andando!
Para el cumplimiento de deseos verdaderos hay una f?rmula m?gica de dos palabras: “d? chance”. Cree que es posible. Cree que triunfar?s. Los hechos son creados dos veces: la primera vez en en el pensamiento y la segunda en la pr?ctica, en la realidad. Por cada enfermedad incurable hay por lo menos una persona que ha sanado, pues crey? que pod?a. Por cada misi?n imposible hay por lo menos una persona que lo hizo, pues crey? que es posible. Tambi?n t? eres capaz! Si tu voluntad es f?rrea y verdadera no hay duda de que es posible porque de lo contrario no se te habr?a ocurrido so?arlo siquiera.
Si demuestras que est?s seguro de ello, la gente lo aceptar? como un hecho. Pero es importante reconocer el hecho de que en el camino al ?xito hay tambi?n fracasos. Los fracasos son un instrumento de aprendizaje. Ac?ptalos como son : lecciones.
Ahora, que te conoces a ti mismo y a tus metas y t? y tu entorno creen en dichas metas – qu? falta?
- Amor
El amor es la energ?a que nutre el universo. Es la esencia y la meta de la vida. Sin el amor no hay luz. La oscuridad es miedo. La persona asertiva no puede vivir con miedo!
- Para ser feliz, para realizar sue?os y tambi?n para disfrutar de ellos, debes aprender a amar. Si aprendes a permitir a la energ?a del amor fluir por tu camino sin freno, no conocer?s el miedo, las ansiedades, la desesperaci?n, la soledad, el agravio, etc. La seguridad en ti mismo y tu autoestima aumentar?n y nunca te sentir?s abandonado. El amor act?a como un im?n. La gente se siente atra?da y respeta a las personas que irradian amor.
La persona asertiva espiritual no necesita “codazos” ni “u?as” ni maquinaciones para hacer que los que la rodean compartan su opini?n. Sabe tomar decisi?n y sostenerla sin arrepentimiento. Confesar? su equivocaci?n sin temor de que su imagen se vea afectada. Aprende de cada ?xito y de cada fracaso. Est? abierto a un cambio constante. Est? conectado a la energ?a de la vida – y lo sienten todos quienes lo rodean. ?sta es su carisma.
El proceso de aprendizaje contin?a durante toda la vida (?sta y las pr?ximas).
- El objetivo de los talleres S.A. es permitirnos adquirir herramientas que nos ayuden a aprender. Los talleres posibilitan acortar el per?odo de aprendizaje, mitigan el sufrimiento que esto implica e incluso nos permiten disfrutar de dicho aprendizaje.
Para consulta e instruccion: 04-6629274 Movil: 050-5274332
Silvia Aber
Volver a la lista de articulos
* Se pueden encargar todas las conferencias ,talleres y sesiones en castellano o en hebreo *
NUEVO! Asesoramiento desde lejos,por teléfono o por internet
Desde su casa,en cualquier lugar del mundo,converse conmigo. Le ayudaré en temas personales,espirituales o generales del mejor modo posible por mi
* Propicio para adultos y/o adolescentes *